Descansar bien, es fundamental por muchas razones:
Afecta a nuestro estado de ánimo. Todos hemos notado como una noche durmiendo mal o a trompicones nos hace estar todo el día irascible e irritable.
En general es importante para nuestra salud, no solo por lo que conocemos, también por muchos detalles muy interesantes como por ejemplo, durmiendo bien tu corazón estará más sano, tienes menos riesgo de hipertensión, enfermedad cardíaca u otras enfermedades.
Reduce el estrés. Cuando tu cuerpo tiene carencia de sueño, entra en una situación de estrés. Las funciones corporales se ponen en alerta, lo que origina un aumento de la presión de la sangre y de la producción de hormonas de la fatiga. Además tienes menos riesgo de sufrir depresión. (El sueño tiene efecto sobre muchas de las sustancias químicas de tu cuerpo, incluyendo la serotonina.
Las personas con deficiencia de serotonina están más expuestas a sufrir depresión)
Necesitamos dormir para pensar claramente, reaccionar rápido y asentar nuestra memoria. De hecho los procesos del cerebro que nos ayudan a aprender y recordar son especialmente activos mientras dormimos. (de ahí que los bebes necesiten dormir tanto para absorber todo lo que van descubriendo). Además los estudios también indican que la falta de sueño hace que tomemos malas decisiones y asumamos riesgos innecesarios.
Y como último beneficio por mencionar hoy, aunque hay muchísimos, es que dormir bien y tener un buen descanso puede ayudarte a no aumentar de peso con tanta facilidad. Se ha descubierto que las personas que duermen menos de siete horas por noche tienen más predisposición al sobrepeso o a la obesidad. Se cree que la falta de sueño impacta en el equilibrio de las hormonas que afectan al apetito.
Además, como todos sabemos, dormir bien nos ayuda a sentirnos más bellos por las mañanas, a tener menos ojeras y a tener un brillo especial, aunque existan productos para “aparentarlo”, nada como estar descansado de verdad, es el mejor tratamiento de belleza.
Los expertos aseguran que las personas que tienen como hábito dormir poco o a las que se les priva del sueño por largos periodos de tiempo son menos atractivas y menos saludables que quienes han dormido bien
Dormir es algo imprescindible en nuestras vidas y a veces no le damos la importancia, ni el tiempo ni la atención que se merece. Para una vida sana, ahora que estamos más concientizados con el tema de la alimentación sana y equilibrada, es fundamental un buen descanso.
Si tienes dificultad para conciliar el sueño, te dejo algunos tips:
Prueba con alguna técnica de relajación que te vaya bien. Como todo es cuestión de probar y ver cuál va mejor contigo. Esto te ayudará a relajar tu cuerpo y no pensar en cosas que te estén impidiendo descansar o desconectar. Yo me imagino que el aire de la habitación es de color rojo, conforme voy inspirando aire, me imagino que absorbo el color rojo, al expulsarlo imagino que el aire lo he convertido en un color blanco, claro y fresco… lo hago hasta que visualizo toda la habitación blanca. Solo es una técnica de miles.
Prueba a leer o escuchar algo que te relaje. Yo escucho audios sobre el amor a uno mismo, sobre las relaciones con los demás, etc.
Tomar una infusión antes de acostarse relaja el cuerpo, más si buscamos una que tenga hierbas para ello, por ejemplo: tila (tiene propiedades somníferas), valeriana (contribuye a la relajación de los músculos y a un sueño más profundo), melisa (recomendada para aquellos propensos al nerviosismo, contribuye al equilibrio del sistema nervioso central).
Hacer el amor, si tenemos la posibilidad, nos ayudará a relajarnos (“El cuerpo genera endorfinas, un neurotransmisor con propiedades sedantes y analgésicas. Los neurotransmisores parecen decretar una especie de “toque de queda”, lo que permite una función reguladora del sueño, una especie de efecto somnífero.”) Ten cuidado, también puede activarte más, pero… “que te quiten lo bailao” :)
Debemos asociar la cama a quedarnos dormidos lo antes posible. Intenta no utilizarla para ver la tele o hacer tareas relacionadas con trabajo.
Para descansar es importante todo lo que hacemos durante el día: comer bien (la cena fundamental que sea ligera y no justo antes de acostarnos), hacer ejercicio (nos ayuda a irnos a la cama cansados), una ducha antes de acostarse relaja a mucha gente, la hora de acostarse (es importante calcular unas 7 u 8 horas de descanso como mínimo y establecer rutinas de horarios), ve o lee algo tranquilo y que te de buen rollo antes de irte a la cama.
No hay comentarios:
Publicar un comentario